KEY NEWS 1/4 — UE
La Comisión Europea Introducirá Nuevas Normas de Etiquetado para Baterías
La Comisión Europea está trabajando en un nuevo Reglamento de Ejecución sobre baterías que establecerá requisitos armonizados para el etiquetado de todas las categorías de baterías.

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a las empresas un diseño estandarizado y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes sobre etiquetado. Esta medida busca mejorar la transparencia y trazabilidad en el mercado europeo de baterías.
Según la Comisión, la implementación de este nuevo reglamento está prevista para el segundo trimestre de 2025.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para regular el sector de las baterías y alinearlo con los objetivos de sostenibilidad y economía circular de la Unión Europea.
Puedes seguir el desarrollo de esta y otras regulaciones suscribiéndote al Informe de Seguimiento Regulatorio IRIS.
📩 ¿Necesitas más información?
Visita la plataforma e-commerce de IDIADA 👉 IRIS Product Page
O contáctanos a través de: iris@idiada.com
KEY NEWS 2/4 — UE
Proyecto de Reglamento de Ejecución para Euro 7 en Vehículos Ligeros
La Comisión Europea ha presentado un proyecto de reglamento de ejecución para la normativa Euro 7 aplicada a vehículos ligeros. El documento establece requisitos detallados en áreas clave como diagnóstico a bordo (OBD), monitoreo de emisiones a bordo (OBM), monitoreo del consumo de combustible y electricidad a bordo (OBFCM), pasaporte ambiental del vehículo (EVP) y métodos para la visualización en el vehículo de datos ambientales.
El objetivo de la regulación es estandarizar el monitoreo y la presentación de informes sobre emisiones y rendimiento de los vehículos, garantizando el cumplimiento de los estándares Euro 7 y facilitando la vigilancia del mercado.
Requisitos para los Sistemas OBM
El borrador define los requisitos para los sistemas OBM, encargados de gestionar el sistema de advertencia de exceso de emisiones de escape (EEEDWS), evaluar las emisiones de NOx por distancia, calcular y almacenar datos OBM, transmitir esta información de forma remota a los servidores del fabricante y proporcionar acceso a los datos a través del puerto OBD.
Un aspecto clave de la regulación es la gestión y el cálculo de los datos OBM. Estos datos deben generarse para cada viaje e incluir información sobre las emisiones de NOx y otros parámetros que se especificarán en el Anexo I del documento. Los fabricantes deben presentar estos datos de forma anonimizada a las autoridades anualmente o cuando se les solicite.
Aprobación y Cumplimiento de los Sistemas OBM
Además, el borrador incluye disposiciones para la vigilancia del mercado de los sistemas OBM y la verificación del cumplimiento de los requisitos generales. Aunque menciona otros aspectos como OBD, OBFCM, EVP y la visualización de datos ambientales, el borrador actual no proporciona detalles sobre estas secciones.
KEY NEWS 3/4 — IRIS
IRIS Platform. Un Sitio, Inifitas Posibilidades
En un entorno donde la gestión del conocimiento es un desafío estratégico para las empresas, la transformación digital es esencial para garantizar la eficiencia operativa y el acceso inmediato a información técnica crítica. IRIS es la respuesta a esta necesidad: una plataforma avanzada que centraliza, estructura y optimiza el acceso al conocimiento técnico y regulatorio en la industria automotriz.
Tecnología Innovadora para una Gestión Eficiente de Documentos
La plataforma IRIS redefine la manera en que los profesionales de la industria acceden y gestionan la información regulatoria, ofreciendo un ecosistema digital con funcionalidades inteligentes:
- Información siempre actualizada: Asegura el cumplimiento normativo con datos en tiempo real.
- Acceso unificado y sin interrupciones: Todos los servicios en un solo espacio digital.
- Búsquedas avanzadas e interactivas: Contenido estructurado para una recuperación rápida y precisa de la información.
- Eficiencia y optimización de procesos: Reduce tiempos de gestión y mejora la toma de decisiones
Bajo el concepto de "Todo el conocimiento en un solo lugar", IRIS elimina la fragmentación de datos, integrando herramientas esenciales para facilitar el trabajo de los ingenieros de homologación y expertos en cumplimientos.
Un Ecosistema de Servicios Interconectados
IRIS integra todos los servicios clave de gestión técnica y regulatoria en un solo espacio digital:
- Base de Conocimiento Regulatorio: Información estructurada para procesos de homologación.
- Informes de Seguimiento Regulatorio: Reportes personalizados con actualizaciones e información estratégica.
- Informes Técnicos Personalizados: Estudios detallados sobre requisitos de certificación (próximamente).
El acceso a estos servicios depende del plan de suscripción, garantizando una experiencia adaptada a las necesidades específicas de cada usuario.
Transformación Digital que Impulsa la Competitividad
La evolución de IRIS no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también impulsa la excelencia operativa, permitiendo:
- Automatización de procesos para reducir tiempos de gestión.
- Optimización de flujos de trabajo para homologación y cumplimiento normativo.
- Mayor eficiencia en la toma de decisiones con información accesible y estructurada.
- Innovación continua en el sector automotriz mediante una plataforma ágil y adaptable.
Con esta transformación, IRIS se posiciona como la plataforma líder en la gestión del conocimiento técnico-regulatorio, ofreciendo una solución integral que redefine cómo los profesionales acceden, organizan y utilizan información crítica en su industria.
Descubre el futuro de la gestión del conocimiento con IRIS.
Para más información sobre IRIS y sus servicios, visita nuestro website. O contáctanos a iris@idiada.com.
KEY NEWS 4/4 — EU
Inicio del Proyecto Shift2Zero, coordinado por EURECAT: Soluciones de Logística Urbana con Vehículos Comerciales Ligeros Eléctricos (e-LCVs)
Un nuevo proyecto europeo busca transformar la logística urbana desarrollando vehículos comerciales ligeros eléctricos (e-LCVs) diseñados específicamente para operaciones urbanas. La iniciativa, llamada Shift2Zero (S2Z), tiene como objetivo acelerar la transición hacia la movilidad sostenible mediante la creación de vehículos comerciales eléctricos de categoría N1 con funcionalidades avanzadas y mayores estándares de seguridad.
Innovación en Seguridad y Sostenibilidad
IDIADA, uno de los socios clave del proyecto, se centrará en mejorar la seguridad de peatones y ocupantes, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad a través de diseños innovadores, materiales reutilizables y procesos de fabricación optimizados. Los principales objetivos incluyen:
- Reducción del peso del vehículo.
- Disminución del tiempo de fabricación.
- Reducción de costos.
- Minimización de la huella ambiental.
- Mayor reciclabilidad de materiales.
These improvements will be applied to Alke ATX electric vehicles, building upon the passive safety advancements previously developed in the URBANIZED project. Additionally, the project ensures that the vehicles comply with homologation requirements, making them street-legal.
Pruebas Piloto en Seis Países
Para evaluar su viabilidad, los prototipos se probarán en condiciones reales en seis ubicaciones de Europa: Bélgica, Grecia, Italia, Polonia y dos sitios en Noruega.
En Italia, el Instituto para el Transporte y la Logística (ITL) coordina pruebas en Bolonia, en colaboración con Gruber Logistics y el gobierno local. Estas pruebas explorarán un modelo logístico innovador basado en centros de transbordo urbanos, donde se emplearán vehículos eléctricos optimizados para la entrega de productos refrigerados de comercio electrónico, como alimentos y vino.
El proyecto Shift2Zero representa un paso importante hacia una logística urbana más limpia y eficiente, integrando tecnología, seguridad y sostenibilidad para redefinir el transporte en las ciudades.
You can get more information related to these highlights in our Regulatory Monitoring Reports Service.
If you have any questions, please do not hesitate to contact us at iris@idiada.com.