KEY NEWS 1/4 — EU
Applus+ IDIADA participa en el nuevo borrador de las directrices europeas para las pruebas de vehículos autónomos en vías públicas
Applus+ IDIADA ha desempeñado un papel clave en la definición de las directrices marco que regularán las pruebas de prototipos de conducción autónoma en vías públicas a nivel europeo. Estas directrices, elaboradas por un grupo de trabajo de la Comisión Europea (CE), buscan armonizar los criterios de prueba entre los Estados miembros con un enfoque prioritario en la seguridad.
El texto propuesto por el grupo de trabajo ya cuenta con el respaldo de los Estados miembros y los fabricantes, y fue aprobado recientemente por el subgrupo de vehículos autónomos de la CE. Sin embargo, aún requiere apoyo político para formalizarse como un documento de referencia.
"Participar en este grupo de trabajo que sienta las bases para el futuro de la movilidad en Europa es un reconocimiento al prestigio y la experiencia de Applus+ IDIADA en el ámbito del transporte conectado y automatizado" destacó Carlos Luján. "Estas directrices garantizarán estándares de seguridad homogéneos, representando un avance hacia una Europa más conectada y segura."
Próximos pasos: pruebas transfronterizas y circulación en tráfico regular
El grupo de trabajo tiene previsto ampliar estas directrices para permitir pruebas transfronterizas, facilitando que los fabricantes realicen ensayos en varios países sin necesidad de obtener permisos específicos en cada uno. Posteriormente, se establecerán los requisitos necesarios para que los vehículos autónomos, una vez aprobados, puedan integrarse de forma regular en el tráfico europeo.
Este marco regulatorio marca un hito hacia un entorno de pruebas seguro y uniforme que posiciona a Europa como líder en movilidad conectada y automatizada.
KEY NEWS 2/4 — EU
La Unión Europea avanza en la transposición del Reglamento Euro 7 a una norma de la ONU
La Unión Europea (UE) ha publicado un informe que detalla el estado del proceso para transponer el Reglamento (UE) 2024/1257, conocido como Euro 7, a una regulación de la ONU. Este esfuerzo conjunto entre la UE y la ONU tiene como objetivo aplicar esta normativa tanto a vehículos ligeros (LDV) como a vehículos pesados (HDV), estableciendo estándares de emisiones más estrictos y armonizados a nivel internacional.
Calendario para vehículos ligeros (LDV)
El Reglamento (UE) entrará en vigor el 28 de mayo de 2024. Las fechas clave de aplicación serán:
- 29 de noviembre de 2026: Aplicación para nuevos tipos de LDV.
- 29 de noviembre de 2027: Aplicación para nuevos registros.
En paralelo, el proceso de transposición en el ámbito de la ONU seguirá estos hitos:
- Octubre de 2024: Información sobre la transposición del Euro 7 en la 91.ª sesión del GRPE (Grupo de Trabajo sobre Emisiones de Vehículos).
- Marzo de 2025: Presentación de un documento informal en la 92.ª sesión del GRPE.
- Julio de 2025: Presentación de documentos de trabajo antes de la 93.ª sesión del GRPE.
- Octubre de 2025: Aprobación de la propuesta en la 93.ª sesión del GRPE.
- Marzo de 2026: Votación en la sesión del WP.29 (Foro Mundial para la Armonización de las Regulaciones de Vehículos).
- Noviembre de 2026: Entrada en vigor de la regulación de la ONU seis meses después de su aprobación.
Calendario para vehículos pesados (HDV)
El Reglamento (UE) también entrará en vigor el 28 de mayo de 2024, pero las fechas de aplicación son:
- 29 de mayo de 2028: Aplicación para nuevos tipos de HDV.
- 29 de mayo de 2029: Aplicación para nuevos registros.
El cronograma de transposición en la ONU incluye:
- Octubre de 2025: Información sobre la transposición del Euro 7 en la 93.ª sesión del GRPE.
- Marzo de 2026: Presentación de un documento informal en la 94.ª sesión del GRPE (posible retraso hasta la 95.ª sesión).
- Diciembre de 2026: Presentación de documentos de trabajo antes de la 96.ª sesión del GRPE.
- Marzo de 2027: Aprobación de la propuesta en la 96.ª sesión del GRPE.
- Noviembre de 2027: Votación en la sesión del WP.29.
- Mayo de 2028: Entrada en vigor de la regulación de la ONU seis meses después de su aprobación.
Este proceso refleja el compromiso de la UE y la ONU por establecer estándares globales que promuevan una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
KEY NEWS 3/4 — UK
Reino Unido lanza consulta sobre actualización de normativas tras el Brexit
El gobierno británico ha lanzado una consulta pública con el objetivo de actualizar sus normativas automovilísticas, en un esfuerzo por adaptar las regulaciones a las nuevas circunstancias tras el Brexit. Esta iniciativa busca alinear los estándares del Reino Unido con las necesidades del mercado global y adoptar, cuando sea posible, las normativas internacionales, manteniendo flexibilidad para incorporar otras regulaciones nacionales.
La consulta, que comenzó el 4 de noviembre de 2024 y finalizó el 2 de diciembre del mismo año, se divide en dos bloques de propuestas: las prioritarias, que se implementarán a corto plazo, y las no prioritarias, que se desarrollarán a largo plazo.
Entre las propuestas prioritarias, que se adoptarán en el futuro cercano, se incluyen:
- Actualización del sistema eCall: Adaptar este sistema de llamada de emergencia automática a las redes 4G/5G, siguiendo las regulaciones europeas.
- Mejora de los sistemas de limpieza y desempañado del parabrisas: Alinear los procedimientos de prueba con los estándares europeos más recientes.
- Cálculo de emisiones de CO2 para vehículos pesados: Extender indefinidamente el uso de la herramienta VECTO (Herramienta de Cálculo del Consumo Energético de Vehículos) de la UE.
- Incorporación de regulaciones UNECE/ONU: Adoptar nuevas normas internacionales, como las relativas a los sistemas ISOFIX y los sistemas de mantenimiento automático de carril (ALKS).
En cuanto a las propuestas no prioritarias, se incluyen aspectos relacionados con la iluminación vehicular, la seguridad de los vehículos, la documentación técnica, las conversiones de vehículos, los requisitos de seguridad eléctrica, el peso de las baterías de vehículos eléctricos comerciales ligeros, los pesos máximos de remolque y las regulaciones sobre cascos y protección ocular para motociclistas.
Esta revisión forma parte de un esfuerzo más amplio del Reino Unido para desarrollar un sistema regulatorio que satisfaga las necesidades tanto de los fabricantes como de los consumidores británicos en un entorno posterior al Brexit. En este marco, el esquema de homologación GB, que reemplaza al esquema provisional post-Brexit, entró en vigor en enero de 2023 y se aplicará a los nuevos modelos de vehículos a partir de febrero de 2024. La Agencia de Certificación de Vehículos (VCA) será la única autoridad encargada de emitir las nuevas homologaciones GB, de acuerdo con las disposiciones modificadas.
El gobierno británico ha invitado a individuos y organizaciones a participar en esta consulta, brindando sus opiniones a través de un formulario en línea disponible en el sitio web oficial. Esta iniciativa refleja el compromiso del Reino Unido de mantener altos estándares de seguridad y medio ambiente, al tiempo que busca facilitar el comercio y fomentar la innovación en la industria automotriz en la era post-Brexit.
KEY NEWS 4/4 — KOR
Corea del Sur trabaja en un sistema de registro de números de batería
El Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT) de Corea del Sur está desarrollando un borrador para implementar un nuevo sistema de registro de números de batería. Este enfoque es similar al adoptado por China, que también introdujo un sistema para registrar números de batería.
El objetivo de este nuevo estándar es mejorar el seguimiento de las baterías y garantizar que toda la información sobre su historial de mantenimiento quede registrada. Además, este sistema busca facilitar el reciclaje de baterías al proporcionar datos detallados y accesibles.
Cada batería contará con un número de identificación (ID) que cumplirá con los estándares ISO. Este número deberá figurar en:
- El certificado de registro del vehículo.
- Las etiquetas KC para piezas de autocertificación.
El número de identificación incluirá, entre otros datos esenciales, la fecha de producción.
Este sistema representa un paso importante hacia una gestión más eficiente y sostenible de las baterías en el sector automotriz de Corea del Sur.
Puede obtener más información relacionada con estos aspectos destacados en nuestro Regulatory Monitoring Reports Service.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros en iris@idiada.com.